La consultoría para contratar está enfocada en el componente de integración de información estadística y geoespacial del proyecto, con el propósito de desarrollar e implementar una plataforma virtual para dar soporte a actividades de asistencia técnica remota. Dicha plataforma albergará contenidos e incluirá funcionalidades para realizar estas actividades de asistencia de manera sincrónica y asincrónica. El contenido y las funcionalidades de la mencionada plataforma responden a las necesidades identificadas en las reuniones de diagnóstico con los equipos técnicos de las oficinas nacionales de estadística y las agencias geoespaciales nacionales de los países objetivo. Esta consultoría está vinculada con en el OP 2.2 del proyecto: “Technical assistance missions to National Geospatial Information Agencies and National Statistics Offices”.
Telecommunting
10 meses.
Pago mensual contra informe de avance y productos asociados según plan de trabajo acordado con supervisor.
Esta consultoría se enmarca en el proyecto financiado por el Tramo 13 de la Cuenta de Desarrollo, denominado “Enfoques innovadores para examinar la desigualdad mediante la integración de diferentes fuentes de datos en América Latina y el Caribe”. Este proyecto tiene como propósito apoyar la recuperación después del COVID-19 y la implementación de la agenda 2030 mediante la adopción de enfoques innovadores para la medición de la desigualdad y la identificación de grupos de población vulnerables a través de la combinación de diferentes fuentes de datos y su integración con información geoespacial en países de América Latina y el Caribe.
Las fuentes de datos tradicionales utilizadas por los países para producir estadísticas e informar las políticas públicas enfrentan varias limitaciones en la disponibilidad de información sobre las desigualdades y su desagregación por grupos de población relevantes. Para abordar esto, el proyecto se centra en tres aspectos diferentes de la integración de fuentes de datos que se pueden utilizar para medir las desigualdades: mejorar las medidas de desigualdad de ingresos y riqueza; integración de datos geoespaciales y estadísticos; y producir estadísticas desagregadas mediante técnicas de estimación de áreas pequeñas (SAE).
Los principales interesados son las oficinas nacionales de estadística y los institutos geográficos nacionales. Se espera que los países participantes implementen al menos una de las siguientes acciones: revisar o preparar una estrategia nacional para integrar información geoespacial y estadística; implementar el desglose de un indicador ODS específico mediante la integración de diferentes fuentes de datos; implementar una estimación de la desigualdad de ingresos combinando diferentes fuentes de información.
El proyecto será ejecutado por la División de Estadística de la CEPAL, en estrecha colaboración con los socios pertinentes.
Academic Qualifications: Título profesional de nivel superior en Sistemas, Informática o disciplinas afines.
Experience: • Full Stack Developer.
• Experiencia laboral en el desarrollo de aplicaciones web HTML5 responsivas y dinámicas, intensivas en datos, utilizando JavaScript, CSS y librerías JS relacionadas (Bootstrap, React, JQuery, etc;).
• Experiencia en Python.
• Experiencia en desarrollo de Bases de Datos (PostgreSQL).
• Familiaridad con herramienta de gestión de código (GIT).
Language: - Nivel avanzado de español y/o inglés.
THE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.