Job Opening

Posting Title: Consultoría para Programa CEPAL-AECID 2022-2023
Department/Office: Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Duty Station: SANTIAGO
Posting Period: 10 August 2022 - 18 August 2022
Job Opening Number: 22-Economic Commission for Latin America and the Caribbean-187750-Consultant
Staffing Exercise N/A
United Nations Core Values: Integrity, Professionalism, Respect for Diversity
Sorry, this job opening is no longer available.

Result of Service

Generar análisis sobre feminicidio/femicidio, violencia contra las mujeres e interseccionalidad que de cuenta de los aportes de CEPAL al proceso realizado en la región. Asimismo, generar análisis para fortalecer capacidades del personal de instituciones públicas de los gobiernos de la región, incluyendo el análisis de herramientas de estandarización de la medición del feminicidio, así como el desarrollo de contenidos para un instrumento comunicacional para la difusión de este análisis.

Work Location

Santiago

Expected duration

El contrato se extenderá desde el 1° de septiembre de 2022 al 31 de enero de 2023.

Duties and Responsibilities

Durante el segundo semestre del 2022 se celebrará la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Argentina, órgano intergubernamental en que se debate la Agenda Regional de Género. Dicha Conferencia tendrá por eje los debates sobre la recuperación transformadora y la sociedad del cuidado entendiendo que la crisis provocada por el COVID-19, ha puesto de relieve, de forma inédita, la importancia de los cuidados para la sostenibilidad de la vida, así como el aumento de la violencia contra las mujeres (CEPAL, 2020).
La Agenda Regional de Género, que es la hoja de ruta de la región para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la perspectiva de igualdad de género, derechos y autonomía de las mujeres, contribuye a que las políticas públicas de igualdad de género sean políticas de Estado, tengan carácter integral y se desarrollen con robusta participación de los ministerios sectoriales y los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM). Para ello, se requiere generar conocimiento y fortalecer las capacidades de los Gobiernos para el diseño, ejecución y seguimiento de políticas públicas de igualdad de género que cierren las brechas de género promoviendo los vínculos de la autonomía física de las mujeres y la garantía de sus derechos.
El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, es la herramienta a través de la cual se actualizan indicadores claves de la desigualdad de género, a través, entre otros puntos, del fortalecimiento de las capacidades nacionales en la producción de estadísticas con enfoque de género. Esta herramienta ha permitido que la CEPAL sea un referente en el seguimiento y actualización de la información sobre feminicidio/femicidio, en el fortalecimiento de capacidades de funcionarios públicos de Institutos de Estadísticas (INEs), MAM e instituciones del sector seguridad y justicia y desarrollando propuestas analíticas y de formación para la región.
En este marco, se requiere contratar a un o una profesional que elabore una sistematización desde una perspectiva de igualdad de género e interseccionalidad de los procesos de avance de la producción estadística sobre feminicidio/femicidio realizado por la CEPAL y los países de la región, que genere insumos para fortalecer los registros administrativos en el área de violencia en la región, junto con generar una propuesta de documento para la Campaña UNETE del año 2022.
La o el consultor/a trabajará generando análisis, contribuciones e insumos en materia de feminicidio/femicidio, violencia contra las mujeres e interseccionalidad en el marco del área de Autonomía Física del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. Además, generará insumos metodológicos y de formación para procesos de asistencia técnica que realizará la DAG en esta área de análisis.

Qualifications/special skills

Academic Qualifications: grado de magister en ciencias sociales
Experience: Al menos 3 años de experiencia de investigación cualitativa y análisis estadístico en violencia extrema hacia las mujeres y feminicidio, capacidad de análisis en perspectiva interseccional en el área de autonomía física. Experiencia en el análisis de registros administrativos y en políticas de igualdad de género en el área de autonomía física. Experiencia en asistencia técnica en registros administrativos y encuestas de violencia contra las mujeres.
Language: español, portugués e inglés.

No Fee

THE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Sorry, this job opening is no longer available.
Home | Privacy notice | Site map | Fraud alert | Contact Us
Copyright 2023 United Nations. All rights reserved