Mapeo de actores en el Gran Chaco y Mapeo de Proyectos/Actores ONU en el Gran Chaco.
Nota conceptual sobre apoyo a y fortalecimiento de Foro de Gobernadores (y/u otras redes, incluyendo redes/asociaciones de pueblos indígenas, redes de mujeres, redes de intendentes/concejales a nivel municipal, redes de Universidades, redes de juventud entre otros actores).
Organización y liderazgo de al menos 1 encuentro trinacional con una de las redes mencionadas en el punto anterior.
Metodología sobre constitución de una comunidad de práctica.
Asunción
15 Nov al 30 Dic
(a) Apoyar a los Equipos de País de Argentina, Bolivia y Paraguay en el proceso de identificación de brechas, articulación de acciones (acompañando a las AFP que manifiesten interés en desarrollar documentos de proyecto a partir de las áreas prioritarias identificadas) y determinación de oportunidades de financiación;
(b) Establecer y mantener los mecanismos de coordinación intersectorial, interagencial e interpaís a fin de trabajar de manera conjunta entre las diferentes acciones maximizando la eficiencia en el uso de los recursos, y previniendo la duplicación de acciones
(c) Orientar el trabajo hacia objetivos estratégicos en función de las necesidades humanitarias, avance hacia los ODS, y desarrollo sostenible en el Chaco a través de mejoría en la gestión de conocimiento sobre las acciones de las AFP en el Chaco.
(d) Establecer y mantener una fluida comunicación estratégica con los principales actores y grupos de actores gubernamentales y no gubernamentales presentes en el Gran Chaco, con particular énfasis en las AFP estableciendo y manteniendo una comunidad de práctica con plataformas de tecnologías compartidas entre las AFP;
(e) Mantener al día los datos y la información de dichos actores y sobre sus mandatos y acciones en terreno, sus capacidades financieras y técnicas por área geográfica y temática (pilares de desarrollo, humanitario y prevención de posibles causas de tensiones);
(f) Desarrollar notas conceptuales sobre (i) posibles sinergias de las AFP entre sí y con dichos actores para obtener low-hanging fruits/quick wins; (ii) consolidación y optimización de las intervenciones presentes y futuras de la ONU para concretizar la movilización de recursos y generación de alianzas estratégicas.
(g) Con el apoyo de la OCR, que lidera la iniciativa trinacional, convocar a reuniones a distancia y/o presenciales;
Licenciatura (excluyente) en Ciencias Económicas, Jurídicas, Políticas y/o Sociales, Relaciones Internacionales, etc. Se valorarán los estudios de especialización como maestrías y doctorados.
a. Al menos 7 años de experiencia profesional pertinente trabajando en los sectores público y/o privado y/o de organizaciones no gubernamentales y/o internacionales;
b. Capacidad en manejar plataformas tecnológicas para asegurar comunidad practica en línea y desarrollo de comunicaciones electrónicas dinámicas para la gestión de conocimientos y divulgación de datos e informes
c. Disponibilidad para viajar a los países del Gran Chaco Americano y, eventualmente, a otros del continente;
Otras habilidades y competencias
(a) Conocimiento de los desafíos de desarrollo sostenible (económico, social y ambiental) a los que debe hacer frente el Gran Chaco Americano y de sus actores más relevantes (instituciones públicas, sector privado, comunidades indígena y menonita, ONG, organizaciones internacionales);
(b) Comprensión y capacidad de cumplir con los valores de las Naciones Unidas y experiencia previa con sus agencias, fondos y programas;
(c) Sensibilidad y adaptabilidad cultural, edad, étnica, de género, nacionalidad, raza y creencias y religión; y
(d) Compromiso y profesionalismo, capacidades de análisis y síntesis, de comunicación y habilidad para el trabajo en equipo.
Excluyente: Español e inglés escritos y hablados de manera fluida.
Deseable: Guaraní y/u otras lenguas indígenas del Chaco Paraguayo.
THE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.