Herramientas concretas que los diferentes despachos de la JEP puedan usar para implementar un enfoque de género y la perspectiva interseccional en las metodologías de los macro casos incluyendo buenas prácticas, lecciones aprendidas, retos identificados y propuestas para TOARs con enfoque de género e interseccionalidad.
Remoto
5 MESES A 50%
Dentro de los términos de la delegación de autoridad de la organización y bajo la supervisión de la Oficial de Asuntos de Género en coordinación con la Oficial Principal de Asuntos Políticos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y con la Comisión de Género de la JEP, el/la consultor/a se dedicará a fortalecer las capacidades de la JEP en aplicar un enfoque de género en los procesos judiciales y restaurativos de los macro casos. Esto incluye la identificación de buenas prácticas dentro de las metodologías ya usadas en los diferentes macro casos y dentro de los varios despachos para la inclusión del enfoque de género y la perspectiva interseccional, identificación de daños diferenciales sufridos por mujeres y personas LGBTQI+, inclusión y participación de mujeres víctimas, personas LGBTQI+ y organizaciones que representan estas víctimas en los procesos, y en el desarrollo de propuestas de Trabajos, Obras o Actividades con contenido Reparador – Restaurador (TOARs) sensibles al enfoque de género.
Título universitario avanzado (Maestría o grado equivalente) en Derecho, Género, Justicia Transicional, Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, Derechos Humanos, Relaciones Internacionales, Desarrollo, Ciencias sociales o un área relacionada. Título universitario de primer nivel (pregrado) en combinación con dos años adicionales de experiencia laboral calificada puede ser aceptado en lugar del título universitario avanzado.
Mínimo dos años de experiencia progresivamente responsable en promoción de equidad de género, derechos humanos, justicia transicional, justicia restaurativa, en el nivel nacional o internacional, incluyendo en contextos humanitarios, de conflicto, postconflicto, o transición política es requerida.
Experiencia relacionada en el contexto colombiano es requerida, particularmente relacionada al proceso de paz.
Conocimiento del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, en particular a la JEP es deseable.
Para esta consultoría, fluidez en español es requerida.
Solo candidatos con nacionalidad colombiana son invitados aplicar a esta consultoría.
THE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.