Job Opening

Posting Title: PROGRAMA CEPAL-BMZ/GIZ 2022-2024 Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Department/Office: Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Duty Station: SANTIAGO
Posting Period: 21 June 2023 - 27 June 2023
Job Opening Number: 23-Economic Commission for Latin America and the Caribbean-210235-Consultant
Staffing Exercise N/A
United Nations Core Values: Integrity, Professionalism, Respect for Diversity
Sorry, this job opening is no longer available.

Result of Service

Esta consultoría se enfoca principalmente al desarrollo de estudios y actividades orientadas a la movilidad sostenible en Ciudades de América Latina, en su componente de aprovechamiento de los cobeneficios y las ventajas económicas y financieras generadas por inversiones originales o incrementales en movilidad sostenible (Ejes 1-2-3) dentro de la Fase II del proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”, del Programa CEPAL-BMZ/GIZ 2022-2024.

Work Location

Santiago

Expected duration

15.06.23-14.06.24

Duties and Responsibilities

Esta actividad tiene por objetivo: a) Desarrollar estudios en tres ciudades de la región (potencialmente Bogotá, São Paulo y San José de Costa Rica) en la temática de aprovechamiento de oportunidades económicas generadas por los sistemas de transporte público y su discusión con casos de ciudades asiáticas (provistas por IDOS); b) Participar en eventos regionales/interregionales de dialogo con IDOS/GIZ; c) Presentar y discutir resultados de los estudios; d) Realizar recomendaciones de política pública; y e) Brindar orientación a consultores de apoyo para los estudios en cada ciudad seleccionada. Los estudios serán realizados en conjunto con consultores de apoyo en cada ciudad seleccionada. Las anteriores acciones se orientan al desarrollo del Indicador R3.1 sobre Recomendaciones de política pública sobre institucionalidad, mecanismos y regulación tendiente a aprovechar las ventajas económicas y financieras generadas por inversiones originales o incrementales en movilidad sostenible/electromovilidad.

Los estudios deberán abordar aspectos como las condiciones instituciones, mecanismos y marco regulatorio existente para el aprovechamiento de las ventajas económicas y financieras generadas por inversiones en proyectos de movilidad sostenible y la gobernanza necesaria para la gestión de cobeneficios asociados a la movilidad sostenible. Las temáticas específicas y prioridades serán definidas de forma específica para cada ciudad en acuerdo con el Supervisor del presente contrato.

En función de los objetivos de cada caso, los estudios podrán contener aspectos como: 1) Revisión de literatura y documentos institucionales y de política pública, 2) Metodología, 3) Identificación de proyectos de movilidad en un lapso de tiempo predefinido en acuerdo con el supervisor del contrato, 4) Mapeo de condiciones institucionales, regulatorias y de gestión con énfasis específicos en función de cada ciudad, 5) Existencia y utilización de instrumentos de aprovechamiento de cobeneficios generados por inversiones en proyectos de movilidad sostenible, 6) Levantamiento y análisis de información, 7) Elaboración de reporte individual y 8) Recomendaciones de política pública.

Productos y Actividades Esperados:

o Plan de trabajo e índice inicial con actividades y cronograma a ser desarrollado
o Desarrollo de 6 reportes relativos a los estudios (2 reportes por estudio), consistentes en los siguientes contenidos:
o 1) Reporte parcial del estudio conteniendo elementos como: Revisión de Literatura; Metodología, Identificación de proyectos de movilidad; Avance en mapeo institucional, regulatorio, gestión; Avance en Levantamiento de información
o 2) Reporte Final del estudio conteniendo el desarrollo completo y reporte de resultados
o Realización de documento/memorando sobre Recomendaciones de Política Pública a partir del análisis comparativo de los estudios orientados al marco institucional, reducción de brechas financieras y fortalecimiento de inversión en movilidad sostenible
o Preparación de actividades asignadas a cada consultor de apoyo por ciudad; participación en el proceso de selección; y, orientación de actividades y entregas
o Realización de actividades medio de articulación y dialogo con el IDOS/GIZ para el cumplimiento del objetivo de Discusión comparada América Latina – Asia
o Participación en actividades fin de Dialogo con el IDOS/GIZ para el cumplimiento del objetivo de Discusión comparada: Eventos regionales/interregionales

Qualifications/special skills

Preferentemente estudios de Doctorado en Administración Pública o Gobierno, necesaria maestría en el área de urbanismo, planificación urbana, ingeniería de transporte, política pública, desarrollo urbano, derecho o afines.
Demostrar por lo menos siete (7) años de experiencia profesional en temas relacionados a planificación urbana, cobeneficios asociados a decisiones públicas en inversiones y/o planeación urbana; siendo dos (2) años en temas relacionados a movilidad. Demostrar experiencia en Brasil y Colombia. Se requiere experiencia específica con elaboración de documentos y/o publicaciones académicas y de política pública. Se requiere experiencia de trabajo en proyectos implementados por el sistema de Naciones.

Conocimientos específicos en una de las siguientes áreas: asentamientos humanos, planificación urbana, financiamiento urbano, derecho, desarrollo sostenible, uso de suelo, movilidad, transporte sostenible.

Languages

Se requiere español, inglés y portugués fluido.

No Fee

THE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Sorry, this job opening is no longer available.
Home | Privacy notice | Site map | Fraud alert | Contact Us
Copyright 2023 United Nations. All rights reserved