Job Opening

Posting Title: Especialista de Programa en el eje temático 3 y 4 del HCPD: Economía Urbana e Innovación y Calidad Ambiental Urbana, Resiliencia y Cambio Climático
Department/Office: United Nations Human Settlements Programme
Duty Station: BOGOTA
Posting Period: 12 December 2017 - 24 December 2017
Job Opening Number: 17-United Nations Human Settlements Programme-90217-Consultant
Staffing Exercise N/A
United Nations Core Values: Integrity, Professionalism, Respect for Diversity
Sorry, this job opening is no longer available.

Result of Service

a) Información y validación
• El/la consultor(a) será responsable de mantener informado al Coordinador del HUB debiendo obtener validación de sus actividades en el ciclo completo del proyecto.

b) Desarrollo
• Identificar oportunidades de proyectos
• Establecer comunicación con contrapartes para obtener expresiones de interés
• Preparar MOUs para la firma
• Elaborar propuestas técnicas y económicas, así como planes de implementación y presupuestos, obteniendo la aprobación de la contraparte
• Movilizar recursos, incluyendo negociaciones y acuerdos con la contraparte financiadora
• Preparar Acuerdos de Contribución para la firma

c) Aprobación
• Elaborar y/o coordinar la elaboración de notas conceptuales, documentos de proyecto, planes de implementación y presupuestos, y en general toda la documentación necesaria para la aprobación interna de proyectos, siguiendo lo establecido en los distintos manuales de procedimientos, reglamentos internos, y conductos regulares establecidos por la Agencia
• Planificar y participar en reuniones de aprobación interna presentado documentos requeridos
• Realizar ajustes necesarios para que los proyectos sean aprobados

d) Implementación
• Elaborar planes de trabajo y obtener validación de la contraparte
• Realizar actividades técnicas, administrativas y de gestión que aseguren que los proyectos cumplan con los objetivos en cuanto a plazos, presupuesto y calidad
• Anticipar y mitigar riesgos para los proyectos, incluyendo desafíos u omisiones relevantes y otras situaciones que puedan afectar al desarrollo y la implementación
• Generar, coordinar y gestionar aquellos insumos técnicos, administrativos y operativos necesarios, en el marco de sus responsabilidades de programa y en el sistema UMOJA.
• Participar, cuando se le solicite, en procesos de reclutamiento de consultores para la conformación de equipos de trabajo, así como de proveedores de servicios, siguiendo los procedimientos definidos por la Agencia, elaborando términos de referencia, tomando parte en la evaluación de candidatos y preparando y validando minutas de selección si fuese el caso, así como realizar las acciones necesarias en UMOJA.
• Formular documentos de finalización y cierre del proyecto
• Facilitar información para la sistematización e intercambio de prácticas y experiencias exitosas con otras oficinas en la región y con las divisiones de la sede.
• El/la consultor(a) será responsable de elaborar documentación de apoyo para la adecuada gestión del presupuesto de los proyectos y realizar el seguimiento en el sistema UMOJA.
• El/la consultor(a) será responsable de asegurar que las actividades técnicas estén alineadas a las expectativas de calidad de la Agencia y la contraparte.
• El/la consultor(a) será responsable de asegurar la entrega óptima y a tiempo de los productos relacionados con los proyectos y realizar las acciones necesarias en UMOJA.
• El/la consultor(a) será responsable de mantener un archivo de información ordenado y accesible según los sistemas del Hub, ROLAC Y PAAS
• El/la consultor(a) será responsable de elaborar reportes e informes de avances, conforme sea necesario y solicitado para la adecuada comprobación de sus actividades y la gestión de proyectos, siendo que los informes financieros son solamente emitidos por PMO regional.
• El/la consultor(a) será responsable de apoyar al Nivel 4 en procesos de reclutamiento y conformación de equipos de trabajo, proporcionando insumos para la redacción de términos de referencia, tomando parte en la evaluación de candidatos y preparando y validando minutas de selección si fuese el caso, así como de realizar las acciones necesarias en UMOJA.
• Participar cuando se le solicite en grupos interagenciales del Sistema de Naciones Unidas, reuniones de proyectos, misiones oficiales y/o eventos relacionados con los proyectos en los que participa.
• Proporcionar insumos para el seguimiento de las actividades técnicas y operativas de los proyectos del HUB de ONU-Habitat.
• Proporcionar insumos para la redacción de documentos de finalización y cierre del proyecto
• Facilitar los medios e información para la sistematización e intercambio de prácticas y experiencias exitosas con otros HUBs en la región y con los branches de la sede.

e) Viajes
• El/la consultor(a) deberá estar disponible, en caso de ser necesario, de trasladarse a las localidades o el territorio relacionados con los servicios enmarcados en los presentes términos de referencia o en el caso de alguna misión fuera del lugar de trabajo, previa autorización del Coordinador del HUB de ONU-Habitat y conforme a las normas de viaje vigentes de las Naciones Unidas.

f) Otros
• Otras actividades solicitadas y por mutuo acuerdo con el Coordinador del HUB de ONU-Habitat, en el marco de la presente consultoría y sin perjuicio a la consecución de sus responsabilidades.
• El/la consultor(a) participará en reuniones de trabajo y seguimiento, tanto con otros consultores, como con el Coordinador y equipo del HUB de ONU-Habitat y con el personal de los proyectos

g) Integridad
• El/la consultor(a) será responsable de asegurar que todas las actividades observen los principios de integridad de las Naciones Unidas.

h) Cursos, entrenamiento, seguridad
• El/la consultor(a) será responsable de completar todos aquellos cursos o entrenamientos que le sean indicados por Coordinador del HUB de ONU-Habitat. Es obligatorio acreditar durante el primer mes de contratación, el curso de seguridad Basic Security in the Field (BSITF) de UNDSS y el curso I Know Gender: An Introduction to Gender Equality for UN staff de UN WOMEN.
• El/la consultor/a será responsable de su seguridad, por lo que deberá familiarizarse con los mecanismos de seguridad de Naciones Unidas y cumplir con los mismos de acuerdo al Framework of Accountability for the United Nations Security Management System.

Work Location

Bogotá, Colombia

Expected duration

3 meses contados a partir de la firma del contrato.

Duties and Responsibilities

Apoyar al Coordinador del HUB de ONU-Habitat en los ejes temáticos 3. Economía Urbana e Innovación; y 4. Calidad Ambiental Urbana, Resiliencia y Cambio Climático realizando tareas en el ciclo completo de proyectos asignados.

El/la consultor(a) trabajará bajo la supervisión del Coordinador del HUB de ONU-Habitat en la consecución de los objetivos de los proyectos.

Mantendrá una estrecha comunicación con consultores de la oficina, consultores de la sede, y consultores externos, así como también con funcionarios del Sistema de las Naciones Unidas de forma de maximizar sinergias y asegurar la coordinación.

Qualifications/special skills

Academic Qualifications: Profesional en áreas relacionadas con Políticas Públicas, Economía, o ciencias sociales. Estudios de maestría en urbanismo o planificación territorial.

Experience: Mínimo 2 años de experiencia en coordinación y dirección de proyectos en planificación urbana o territorial; adicionalmente, mínimo 2 años en manejo de temas ambientales y de economía urbana. Dentro de la experiencia se debe reportar al menos 1 ano de experiencia en la prestación de servicios técnicos a agencias de cooperación internacional y/o en el Sistema de Naciones Unidas, y/o procesos con la banca multilateral en temas urbanos.

Language: Español es idioma de trabajo de la Agencia. Inglés u otros idiomas oficiales aumentarán puntuación.

Skills: Buen manejo de herramientas tecnológicas, y paquetes de uso comercial i.e: Microsoft Office e internet.

Additional Information

ONU-Habitat es el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, el cual se encarga de promover pueblos y ciudades social y ambientalmente sostenibles con el objeto de proporcionar una vivienda adecuada para todos. Actualmente, el programa tiene su Sede Principal en Nairobi, Kenia, y encuentra su apoyo en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe – ROLAC-, ubicada en Rio de Janeiro, Brasil.

El programa se rige por los principios definidos a través de: La Declaración de Vancouver sobre Asentamientos Humanos, La Declaración de Estambul sobre Asentamientos Humanos, La Agenda Hábitat, La Declaración de Quito sobre Ciudades y Asentamientos Humanos Sostenibles para Todos, La Nueva Agenda Urbana y la Resolución 56/206 de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con su trabajo, ONU-Habitat busca mitigar los efectos negativos que resultan de los procesos de urbanización acelerados e insostenibles, convirtiéndose en garante de los beneficios que ofrece la urbanización sostenible, y aportando en la reducción de la pobreza urbana y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Las ciudades colombianas enfrentan grandes retos derivados del acelerado crecimiento urbano. Fenómenos como la desigualdad social, el manejo insostenible de los recursos naturales, las brechas en el desarrollo de los territorios y la inseguridad de los entornos urbanos, platean una serie de desafíos para las ciudades.

Teniendo en cuenta lo anterior, una apropiada planificación urbana que promueva la inclusión social, y la generación de condiciones que mejoren la calidad de vida de ciudades y territorios, articulada a procesos de desarrollo soportados en una legislación y gobernanza adecuada, que incentiven la promoción de una economía de oportunidades para todos, concediendo la relevancia a la sostenibilidad ambiental, permiten afrontar estos retos de una forma más estratégica, integral y efectiva.

Desde esta perspectiva, el contexto urbano contemporáneo implica avanzar en el diseño de una agenda solida de desarrollo que se traduzca en instrumentos concretos para la acción, orientados en su implementación por la Nueva Agenda Urbana aprobada en Habitat III (Quito octubre 2016), y por Políticas Urbanas Multinivel con lineamientos claros que promuevan ciudades con la capacidad de crear soluciones viables ante los problemas de las disparidades e inequidades territoriales.

Para tal efecto, el Hub de ONU-Habitat en Bogotá ha concertado con el Gobierno Nacional un documento denominado Habitat Country Programme Document (HCPD) 2015-2019, que consigna el trabajo de la Agencia en el país en cuatro ejes programáticos: 1. Planeación Urbana y Urbano-regional; 2. Legislación, Gobernanza y Seguridad Urbana; 3. Economía Urbana e Innovación; y 4. Calidad Ambiental Urbana, Resiliencia y Cambio Climático, que se desarrollarán en conjunto con el Gobierno Nacional y los diferentes Gobiernos Locales y Regionales.

Para el desarrollo de la mencionada agenda, ONU-Habitat requiere contratar un(a) profesional con conocimiento en los ejes del HCPD y con experiencia en gestión de proyectos, que apoye la implementación del portafolio de proyectos de la Agencia en Colombia.

No Fee

THE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Sorry, this job opening is no longer available.
Home | Privacy notice | Site map | Fraud alert | Contact Us
Copyright 2023 United Nations. All rights reserved